Antes de aprender cómo escribir un post orientado a SEO, debes preguntarte ¿Qué es SEO? Y es que tiene muchas definiciones técnicas pero aquí la explicación simple.
Y SEO (Search Engine Optimization) no es más que aparecer en los primeros resultados de búsqueda de google (y decimos google por ser el buscador más importante y más usado) de forma orgánica; es decir “gratis” Aunque aprender cómo escribir un post orientado a SEO no es un proceso corto, ni fácil.
Y ya que es un tema tan extenso, empezaremos por cómo escribir un post orientado a SEO; lo que resulta indispensable para lograr el posicionamiento orgánico del que hablábamos anteriormente. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
“EL CONTENIDO ES EL REY”
- Título SEO: Es muy importante por lo que debemos incluir la palabra clave (una vez investigada) y colocarla lo más orientada al lado izquierdo posible del título. Tenemos dos excelentes post que puedes leer sobre este tema aquí y aquí.
- Elige URL cortas, con pocas palabras y concisas: De esta forma los robots que indexan identificaran de forma más rápida tu información.
- Desarrolla un contenido fácil de leer: mientras más amigable y fácil de entender sea tu contenido, de una mejor manera será procesado por google.
- Elegir el título de tu Post: una vez utilizada la herramienta google trends, para evaluar qué busca tu público, utiliza las palabras clave siempre teniendo en cuenta que sea atractivo e invite a hacer click.
- Redacta la Meta descripción: incluyendo además de la palabra clave, sinónimos o variantes y llamadas a la acción que sean atractivas para entrar a tu contenido.
- Inserta en tu post enlaces internos: lograrás que un usuario pase más tiempo en tu web incrementando el tiempo de visita, y aumentando además el número de páginas vistas por usuario, así como conduciendo tráfico a otros interesantes artículos o contenidos que podrías tener.
- Repite tu palabra clave: ¿Pero cuánto es lo correcto? Y esto depende del largo del post pero usualmente se recomienda entre 1% y 3%
- Utiliza sinónimos o palabras similares: como bien sabes, google es muy inteligente y su léxico bastante extenso, por lo que al usar palabras que signifiquen lo mismo, las identificará y lo mejor es que lograrás hacer un contenido mucho más fluido sin necesidad de repetir tantas veces la palabra clave.
- No te olvides de las imágenes: ella llevan información importante por lo que debes etiquetarlas, colocar su título y texto alternativo.
- Usa negrita y cursiva: Sin abusar, pero es importante porque ayudan a resaltar contenido que es importante para google.
- El principio y el final de cada post: es también relevante para google, por lo que se recomienda empezar y terminar con la palabra clave en negrita.
- Sé original: entendemos que debes investigar para sustentar algunos de tus contenidos y a veces puedes sufrir el bloqueo del escritor, pero nunca dupliques un contenido porque google lo notará y sin duda te penalizará.
¡Nos hemos extendido pero cuando hay tanto contenido de calidad, no puedes dejar nada por fuera! Y si has llegado hasta aquí es porque has entendido la importancia de escribir un post para SEO.
¡Si tienes dudas o quisieras hablar sobre la creación de contenidos para tu web, hablemos sin compromiso, entendemos que puede ser un tema complejo. Solo rellena el formulario a continuación y estaremos felices de asesorarte.
¡HAGAMOS BOOM!