Cómo elegir las palabras claves para el posicionamiento web debería ser un proceso rápido y corto, ¡Pero no! Contrario a lo que muchos piensan es un proceso que realizado correctamente, permitirá ser acertado y efectivo para tu contenido y para el tiempo que has invertido tanto en tu artículo como en tu web.
En repetidas ocasiones nos hemos referido a las palabras claves, y en nuestro artículo anterior te explicábamos el por qué de su importancia, puedes leer ese artículo haciendo click aquí; por lo que a continuación detallaremos el proceso sobre cómo elegir las palabras claves para el posicionamiento web.
- Realiza una lista con todas las palabras que se te ocurran sobre el tema que vas a escribir o producto. Recomendamos que abras una hoja de cálculo de google, porque luego podrás clasificarlas y hacerle un mejor seguimiento a estas palabras. Es importante pensar como tu consumidor, ¿Cómo crees que buscaría tu contenido o producto? ¿Cuáles palabras utilizaría? ¿Cuáles frases relacionadas podrían conducirle a ti?
Es importante pensar como tu consumidor
Aquí se hace fundamental tener muy claro quien es tu cliente final o “buyer persona”, mientras mejor lo tengas definido, mejor podrás ponerte en sus zapatos y ser la solución a su búsqueda, pensar como él y generar ideas de cómo te encontraría.
2. Una vez tienes tu lista en tu google sheets, es momento de usar ¡Google! busca tu tema principal en google y toma en cuenta las palabras similares que te arroja. Estos son indicativos de otras palabras que podrías sumar a tu lista y que tal vez no habías tomado en cuenta.
¡No te olvides de los sinónimos, son muy útiles para generar nuevas palabras similares, partiendo de palabras con significado afín, y google agradece los sinónimos ya que además de complementar y enriquecer algún texto, evita que repitas mecánicamente una palabra clave.
3. Analiza las keywords que utiliza tu competencia. Además de brindarte nuevas ideas sobre nuevas palabras claves, te permitirá conocer más a profundidad tu nicho, y sobre aquellas palabras que están posicionándose en el primer puesto de los resultados de búsqueda.
Algunas herramientas para evaluar tu competencia puede ser:
- SemRush
- SerpWoo
- Google Keyword planner
4. Debes tener una lista bastante extensa de palabras, por lo que ahora toca reducirlas tomando en cuenta que tengan una baja competencia, al mismo tiempo un alto volumen de búsquedas y que sean sumamente relevantes para tu audiencia.
En realidad no hay respuesta exacta y correcta para este ejercicio. Cada nicho, cada mercado varía bastante y por eso es muy importante que al elegir las palabras claves para el posicionamiento web desarrolles un buen criterio que te permita ser lo más acertado posible.
Una recomendación que podrías tomar en cuenta es escoger aquellas palabras compuestas (como lo comentábamos en nuestro post anterior.) que sugieran una acción. Es decir: siempre resultará más acertado buscar: pedir pizza a domicilio en Valencia, en vez de pizza valencia.
5. Ahora que ya las has seleccionado, y sobre todo filtrado a unas cuantas, estas son las palabras que usarás para escribir tu post. ¡Solo queda empezar a escribir!.
Si necesitas optimizar tu web y crear contenidos que generen tráfico, entonces solo ¡Contáctanos! Aunque no lo creas, puede ser determinante para tu web y tu negocio.
¡Hagamos BOOM!
Rellena el formulario a continuación: