Toma la próxima salida…La autopista del marketing digital para empresa (PARTE II)
En la primera parte de esta zaga La autopista del marketing digital para empresa (PARTE I) te explicamos brevemente pero conciso lo que puedes dejar de ganar o cómo puedes crecer si toma la próxima salida “O LA NECESARIA HOY DÍA”: La autopista digital. Sí, como anteriormente te comentamos, podrás seguir en el mismo camino de siempre, pero te quedarás atrás cara a tu competencia.
Seguimos con las menciones de las tendencias que debes tomar en cuenta al entra en el mundo online con tu empresa… ¡EN LA AUTOPISTA DEL MARKETING DIGITAL PARA EMPRESAS!
Dejarás el viejo camino, y te subirás a la autopista del marketing digital para empresa ¡Felicidades!!! Tomaste la mejor decisión…
Lee con atención a luego seguimos conversando:
9) La analítica será la guía definitiva para toda campaña o estrategia.
La disponibilidad de data y medición de campañas nunca había sido tan fácil de obtener. Los software integrados de Inbound Marketing permitirá a los equipos de marketing hacer un seguimiento completo a cada interacción del usuario con las plataformas digitales.
10) Los buscadores como Firefox, y otros intentaran competir con mas fuerza a Google.
Ahora que hemos visto como Facebook está trabajando en su propio motor de búsqueda, parece inevitable que las búsquedas irán mucho más allá de Google, Bing y Yahoo (o Baidu, si vives en China).
Sitios como Facebook, Twitter y YouTube ya son grandes fuentes de información que tienen capacidades avanzadas de búsqueda, métodos de pago integrados, y donde los consumidores pueden realizar compras, chatear con sus amigos luego compartir opiniones.
Con la búsqueda avanzada vendrá una experiencia social más integrado que se expande con el comercio.
11) El Marketing tendrá más data que analizar con la ayuda deLa tecnología “wearable” o portátil.
La tecnología “wearable” o portátil verá una tasa de adopción de un 28% para el año 2016. Esto significa que habrá mucho más data que marketing podrá analizar. Muchas empresas y marcas ya confían en la eficacia de los anuncios de Facebook y Google que se basan en las acciones digitales de los usuarios. Pero ¿que pasará cuando los anuncios se podrán segmentar según las actividades diarias de cada persona?
12) Los “influenciadores” tendrán una cuota alta de importancia en las campañas de marketing.
El 3% de las personas influyentes generan un 90% del impacto online. Si bien los influenciadores han estado presentes en el marketing por mucho tiempo. Ya no es solo Nike contratando a Tiger Woods. Se trata de influenciadores de nicho, no necesariamente estrellas famosas pero personas con una gran influencia online, muchos seguidores y que son capaces de marcar tendencias.
Las marcas están en búsqueda de estos nuevos talentos en YouTube, Instagram, Twitter y Facebook y ya no es un servicio gratis como podía ser. Estos influenciadores saben el poder que tienen y están cobrando por ello.
13) La estrategia tendrá que ser multicanal sí o sí.
La empresa Cisco pronostica que para 2020 habrá 50 billones de dispositivos conectados a Internet. Esto es más de 7 veces la población de la Tierra. Las personas pueden estar utilizando su computador para trabajar mientras al mismo tiempo revisan las redes sociales en su teléfono y utilizan un tablet para hacer shopping.
14) Los conocimientos digitales cada día serán mas exigidos por los usuarios y empresas.
Con la rápida multiplicación de canales de comunicación y la rápida adopción de los usuarios las empresas y las personas comenzarán a demandar más formación al rededor de estas tendencias. Las universidades han respondido de forma muy lenta a esta nueva tendencia por lo que nuevos cursos modulares, digitales y más cortos han florecido en respuesta a esta demanda por este conocimiento.
15) El vìdeo será el mejor aliado de las campañas de Marketing.
Solo en Facebook se ven más de mil millones de videos al día (y el 65% es a través de dispositivos móviles). El uso y producción de videos ha crecido de manera exponencial en los últimos años y las empresas están empezando a ver resultados. Por ejemplo, los videos en las plataformas de venta aumentan el tamaño de los carritos en 174%!
16) El Feedback en tiempo real será primordial.
Las empresas ya no sólo buscan responder de manera oportuna a las preguntas y comentarios de sus visitas sino que intentar predecir sus necesidades y dar una respuesta a ellas antes de que las soliciten. De esta forma se está “deleitando” a los usuarios con el objetivo que sean futuros promotores de la marca.
¡Vale! Ahora que ya conoces las últimas tendencias del marketing digital para empresa, sabemos que tendrás dudas e interrogantes, que QUEREMOS RESPONDERTE SIN NINGÚN COMPROMISO, escríbenos aquí ahora: