Marketing online para empresa? 5 errores que debes evitar en tu ecommerce

[spb_text_block animation=”none” animation_delay=”0″ simplified_controls=”yes” custom_css_percentage=”no” padding_vertical=”0″ padding_horizontal=”0″ margin_vertical=”0″ custom_css=”margin-top: 0px;margin-bottom: 0px;” border_size=”0″ border_styling_global=”default” width=”1/1″ el_position=”first last”]

¿UN BUEN MARKETING ONLINE PARA EMPRESA? 5 ERRORES A EVITAR EN TU ECOMMERCE

 

Recuerda que un buen marketing online para empresa bien aplicado a tu ecommerce siempre te ayudará a vender más.

Anteriormente te hemos hablado de las ventajas de externalizar el marketing online para empresa, y entre esas ventajas, si la agencia responsable que elijas es buena, es muy probable que se encuentre la puesta a punto y gestión inicial de tu ecommerce, con la implantanción de un marketing online para empresa profesional.

Pero en caso de que aún no te hayas decidido a dar el paso de externalizar el marketing online para empresa, y estés autogestionando tu propio ecommerce, a continuación te dejamos 5 errores que deberás evitar cometer a toda costa.

[/spb_text_block] [spb_divider type=”standard” text=”Go to top” top_margin=”0px” bottom_margin=”30px” fullwidth=”no” width=”1/1″ el_position=”first last”] [spb_text_block animation=”none” animation_delay=”0″ simplified_controls=”yes” custom_css_percentage=”no” padding_vertical=”0″ padding_horizontal=”0″ margin_vertical=”0″ custom_css=”margin-top: 0px;margin-bottom: 0px;” border_size=”0″ border_styling_global=”default” width=”1/1″ el_position=”first last”]

1. Que tu página web sea lenta, tarde mucho en cargar los productos, etc.

¿A que es molesto estar esperando una carga de algo en internet? Tranquilo, eso no pasa en esta web ni en ninguno de nuestros proyectos, sigue leyendo…

Es vital a la hora de vender por internet, además de que el marketing online para empresa de tu ecommerce sea óptimo, que tu sitio web esté respaldado por un buen servicio de hosting.

Siempre tendrá que ser acorde a tus necesidades, para que puedas estar seguro de que cada cliente que entre a tu tienda virtual, tenga la mejor experiencia posible de navegación. No te puedes hacer una idea de la inmensa cantidad de pérdidas de ventas que puede suponer una web que se traba, que devuelve errores, o que las esperas de carga se eternizan.

Recuerda, una web optimizada, teniendo un buen marketing online para empresa, y con buena velocidad de respuesta, siempre significará más ventas.

 

2. Que los productos de tu ecommerce sean difíciles de encontrar, no tengan buena visibilidad.

Si entro a tu web y me encuentro un banner de publicidad, una entrada de blog, etc. Estoy distrayéndome y alejándome de mi objetivo principal, comprar en tu tienda virtual.

Es importante que tus productos estén bien visibles ya en la página principal, y que además haya una buena estructura de páginas. De esta forma los productos estarán bien ordenados, y bien localizables. Si quiero un producto concreto, necesito llegar a él de forma fácil. Cuanto más tiempo tarde en hacerlo, más aumenta la posibilidad de que me canse, y me vaya a comprarlo a otra web.

Así que recuerda, cuanto más visibles y más localizables sean tus productos, más ventas.

3. Que tus productos no tengan las fotos suficientes.

marketing-online-para-empresa-5-errores-a-evitar-en-tu-ecommerce-productos-imagenes

En una tienda online, un ecommerce, es importantísimo que cada producto de tu catálogo esté acompañado de un buen número de imágenes. Así completaremos en la mente del comprador cualquier detalle que no puede percibir como si lo comprara físicamente en una tienda de su barrio.

Un ecommerce que no incluya fotos de sus productos, o incluya muy pocas y de mala calidad, está avocado al fracaso.

Recuerda, cuantas más imágenes, más confianza generarás sobre el producto, más ventas.

4. Que la información acerca de tus productos sea engañosa o poco clara.

Esto viene directamente relacionado con el punto anterior. Si intentamos engañar a nuestro cliente respecto a algunas de las características del producto que esté comprando, ten por seguro que nunca habrá una segunda compra.

Es muy importante que toda la información que aportemos sobre nuestros productos sea 100% veraz. Además ten en cuenta que omitir información es igual de malo que intentar engañar con información falsa.

Recuerda, cuanta más información demos, más confianza generamos, más ventas.

5. Que tus clientes tengan que registrarse de forma obligatoria para poder comprarte un producto.

En el punto 2 hablábamos de lo negativo de poner trabas al objetivo del cliente, comprarte un producto. Bien, esta es una de las mayores trabas y de las causas más comunes y más frecuentes de un proceso de venta online fallido.

Ya he navegado por tu web de forma satisfactoria. He sido capaz de encontrar el producto que buscaba fácilmente. Me ha generado además mucha confianza porque tiene muchas imágenes de detalle y siento como si lo pudiera visualizar perfectamente en mi mente. Más aún con la inmensa cantidad de información que ha resuelto mis últimas dudas sobre el producto, pero… ¡AHORA TENGO QUE RELLENAR 18923791723 CAMPOS DE UN FORMULARIO PARA PODER COMPRAR! Me voy a otra web.

Es muy recomendable, incluso necesario, en una tienda online, que tus clientes sean capaces de comprar tus productos sin la necesidad de registrarse.

Que el camino de tu cliente entre el punto A (elegir un producto de tu catálogo) hasta el punto B (Comprartelo) sea el más corto y con menos trabas posible. Esto incluye que pongas a disposición de tu cliente cuantos más métodos de pago, mejor.

Recuerda, en tu ecommerce tu objetivo principal es vender, ya habrá tiempo de crear comunidad por otras vías y de otras formas. Cuanto más fácil sea comprar en tu web, más ventas.

¿TE GUSTARÍA TENER UNA TIENDA ONLINE QUE VENDA Y TE HAGA CRECER CON TU EMPRES O PROYECTO? LEE MÁS HACIENDO CLICK AQUÍ

marketing-online-para-empresa-5-errores-a-evitar-en-tu-ecommerce

[/spb_text_block]

×