¿Tienes activada la geo localización en tu móvil? Si aún no has escuchado hablar sobre el marketing de proximidad, entonces hablaremos sobre un paso más allá de este fenómeno, aprendiendo sobre qué es el geofencing y cómo las empresas lo usan.
Anteriormente hemos hablado en nuestro blog sobre cómo atraer a tus clientes a través de contenidos y técnicas no invasivas. Si te interesa ese post puedes leerlo haciendo click aquí.
Aunque hoy nos centraremos en cómo utilizando la ubicación de los usuarios, las marcas son capaces de crear acciones que los inviten a dirigirlos a sus productos o negocios, siendo capaces de llamar su atención en el momento y lugar adecuado.
Si aún dudas sobre la efectividad de esta herramienta, solo mirar estas cifras ya nos dan una idea de que el geofencing ha llegado para quedarse:
- 60% de los consumidores buscan información en su móviles teniendo en cuenta su ubicación.
- 40% de los consumidores cuando busca alguna información, lo hace mientras está en movimiento.
- 70% de los consumidores no les importa compartir su ubicación con alguna aplicación, si esta le ofrece algún beneficio.
¿Genial, cierto?
Si aún no lo ves claro, y habiendo hablado sobre qué es el geofencing te mostramos 3 casos reales de cómo algunas marcas lo implementan satisfactoriamente hoy día.
THE NORTH FACE (Una reconocida marca de ropa y material para realizar actividades al aire libre)
Utiliza esta herramienta para mandar mensajes creativos a sus clientes, basados en el clima. 79% de los clientes que reciben estos mensajes han visitado sus tiendas y el 65% han completado una compra. ¡Números geniales!
WALGREENS (Una famosa cadena de farmacias norteamericana)
Utiliza el geofencing para fidelizar a sus clientes, una vez que estos clientes están en una determinada ubicación, la aplicación de dicha marca se abre automáticamente. Se le brinda al consumidor la sensación de que se está cuando te necesitan.
UBER (¿Todos conocemos el famoso servicio de coches, cierto?)
Esta empresa lo ha implementado enviando notificaciones en tiempo real de la cantidad de coches disponibles en el aeropuerto de Los Angeles, a todas aquellas personas que aterricen en dicho lugar. Una forma genial de ofrecer un servicio, incluso antes que tu cliente lo solicite.
Y esto es solo el comienzo de todo lo que el geofencing puede hacer por tu producto o negocio. Importante mencionar, que es necesario adaptar esta tecnología a tu app, producto y servicio; evaluando cómo puede ser la forma más innovadora y al mismo tiempo amigable para tu cliente.
¿Tienes un producto y quieres llevarlo a otro nivel?
Vender más
Atraer más clientes
Generar más tráfico
Probar nuevas tecnologías
¡HABLEMOS, QUEREMOS CONOCERTE!