Vídeos de Tasty, El fenómeno y sus efectos.
¿ Vídeos de Tasty ? Abres tu Facebook. Comienzas con tu dedo pulgar haciendo scroll hacia abajo. Fotos. Vídeos. Gifs. Artículos. Noticias… Mucha información pero muy poca la que va a captar tu atención.
De pronto tu dedo se detiene y comienza a ver los ya famosos vídeos de Tasty. Cebolla picada, pollo en tiras, verdura finamente picada, crema de leche, y queso, mucho queso. Son video-recetas de un minuto, atractivas, coloridas, “huelen bien” y aparentemente sencillas de elaborar.
Los vídeos de Tasty están detrás del “secuestro mental” en el que tus sentidos llegan al clímax en cuestión de 60 segundos.
¿Quieres inscribirte en nuestro taller de gastromarketing totalmente gratuito? Haz click aquí
La comida no es un capricho, es una necesidad, y si además la cocinamos tan rica como los vídeos de Tasty, es necesariamente buena. Tasty ha sabido como sacarle el jugo a estos vídeos que no superan el minuto, y que a las pocas horas de publicar uno, ya roza el millón de reproducciones.
¿ Casualidad ? Podría pensarse que detrás de Tasty hay un equipo de Chefs que crearon un canal de cocina y se les ha ido de las manos, pero no es así.
BuzzFeed creadora de los vídeos de Tasty, es una empresa norteamericana de medios de comunicación centrada mayoritariamente en crear contenido viral. Una buena receta de cocina nunca saldría deliciosa de casualidad y el equipo de marketing de BuzzFeed bien lo sabe.
La receta de estos vídeos virales fue cocinada a fuego lento, con un propósito que va mucho más allá de hacerte salivar frente a tu smartphone: Comprender la manera en la cual la gente consume medios en la actualidad.
Tasty no es más que uno de tantos experimentos que BuzzFeed ha puesto en marcha, generando contenido de calidad directamente para las redes sociales.
Éste contenido genera muchos clics y reproducciones, y no obligan a los usuarios a tener que abrir un nuevo link.
Muchos publicistas construyen sus negocios en anuncios de banner.
De esta forma tienen que conseguir que la gente vaya a sus sitios web para hacer dinero.
BuzzFeed entiende la importancia de no sólo apuntar hacia otro lugar mediante links, y apuesta por las redes sociales para mostrar contenido de calidad.
Entra en juego el “Sharing Statement”.
Herramienta importante para el estudio de lo que quieren tus seguidores. Esta herramienta de estudio permite averiguar el por qué un usuario está publicando determinados artículos en las redes sociales.
Y esto puede ser más interesante que el contenido o el título de dicho artículo en sí.
Este es uno de los trucos que Tasty utiliza, un verdadero estudio de gran escala por parte de sus creadores, que no tienen dudas de que crear contenido viral no se trata únicamente de compartir, si no de compartir con emociones. Tasty se alimenta de una cosa muy simple, y es que la gente ama la comida y aún más la que le trae recuerdos de la infancia , comida de confort o comida que le recuerde a una experiencia positiva.
Documentos filtrados por el portal especializado en la industria mediática Gawker, revelaban que ya en el año 2014 BuzzFeed acumulaba una ganancia neta de 2,7 millones de dólares sólo en los primeros meses de dicho año.
Los vídeos de Tasty fueron lanzados en agosto de 2015, y todavía no se conocen cifras oficiales, pero todo indica que iría en aumento.
La medición y el estudio del consumidor es clave en una estrategia de marketing.
Imagínate que un día tienes una fiesta con invitados en tu casa, decides preparar unos platos estupendos y bien deliciosos.
A la hora de servir la comida te encuentras con que a dos de tus invitados nos les gusta el pollo, cuatro odian la cebolla, uno es vegetariano…
Al final la comida, se la come tu perrito que no le hace ascos a nada!
Si hubieses analizado los gustos de tus invitados habrías tenido éxito. Lo mismo ocurre con una empresa o marca que quiere llegar a su cliente.
¿ si no sabes realmente lo que quiere tu cliente y lo que le hace feliz, como vas a llegar a él ?
En Hazboom sabemos cocinar con gusto. Y además tenemos las herramientas para enamorar a tu cliente y hacer que se chupen los dedos con tu producto.
Viendo el ritmo al que suben los vídeos de Tasty…
¿Os habéis preguntado alguna vez quien es el pobre hombre que friega los utensilios que usan en las recetas?
¿Quieres inscribirte en nuestro taller de gastromarketing totalmente gratuito? Haz click aquí