La era de los Drones

La era de los Drones

Son miles los vídeos que circulan por Internet grabados con Drones. Imágenes espectaculares que aportan riqueza y elegancia visual.

Los Drones además, tienen multitud de aplicaciones en diversos sectores (inspección de infraestucturas, vigilancia de bosques, salvamento marítimo…) Pero hoy vamos a centrarnos en el uso de filmaciones aéreas para marketing, publicidad y demás producciones audiovisuales.

En este post vamos a explicar dónde se puede volar los drones y quienes pueden hacerlo.  Cuatro puntos son los que hay que tener muy en cuenta a la hora de volar un Dron;

  • Tipo de Dron
  • Espacio aéreo
  • Seguridad
  • Carnet de piloto de Dron

272179-944-531

Para operar con un Dron en el espacio aéreo español y realizar cualquier trabajo, es una condición imprescindible y obligatoria contar con una licencia de piloto de Dron. Necesitas un estudio previo de materia referente al mundo de la aeronautica. Unas prácticas de vuelo con el Dron que vayas a usar en tus futuros trabajos, y un examen médico de Clase II. Enhorabuena, ya eres piloto!

¿ puedo volar en mi ciudad para tomar una súper panorámica y subirla al Facebook?drone-01_0

¡¡ No tan rápido !! Hay una serie de normas que debes de saber antes de volar un Dron y que AESA ( Agencia Estatal de Seguridad Aerea) hace especial incapié en cumplirlas bajo sanciones económicas mucho más elevadas que cualquier multa de tráfico normal. Aquí entra en juego la seguridad. Imaginemos por un momento el cielo de nuestra ciudad lleno de estos aparatos por el aire, sin control alguno y sin un estudio previo en materia de seguridad, compartiendo el espacio aéreo con aviones, helicópteros y volando por encima de nuestras cabezas…

 Caos y descontrol asegurado.

AESA creó en su día una ley para regular el uso de estas aeronaves. El espacio aéreo pertenece a AESA, y cada ciudad o región que contenga un aeropuerto tiene asignado una zona de paso de vehículos aéreos. Se llama espacio aéreo controlado. Antes de volar asegúrate que no estás en esa zona, hay que volar siempre en espacio aéreo no controlado.

Además de la multa, te arriesgas a causar un grave accidente. En la página web de AESA puedes encontrar información de las zonas habilitadas para volar.

empresa-homologada-por-aesa

¡Perfecto! Ya tengo mi zona a grabar y no estoy dentro de la zona de paso de aviones, voy a un pueblecito muy bonito, están en fiestas y me quedaran unas imágenes estupendas… Puedes hacerlo, pero tendrás que buscar una toma que no sea volando por encima del pueblo y mucho menos por encima de la gente, AESA prohibe sobrevolar por encima de aglomeraciones de gente y volar en núcleos urbanos (ciudades y pueblos). Si estudias el lugar, seguro que encuentras un ángulo que no comprometas la seguridad de nadie en caso de posible accidente, y las imágenes van a quedarte igualmente bonitas.

drone-02120 metros de altura es la altura máxima a la que podrás levantar tu Dron, otro de los puntos que AESA recalca a la hora de volar. Es una altura más que suficiente si quieres tomar algun plano y sacar detalles de lo que vas a grabar. De qué serviría, por ejemplo, grabar una Hotel Rural a 1.000 mtros de altura si no se va a apreciar a penas lo que quieres grabar, con 50 o 70 metros ya se pueden obtener unas preciosas imágenes. ¿ y grabar de noche?

maxresdefault-3

Otra medida de seguridad muy importante, se dice que por la noche todos los gatos son pardos, y AESA no se quiere pillar los dedos, por eso está prohibido volar un dron de noche, sólo entre el amanecer y el ocaso, al menos éstos fenómenos de la naturaleza sí pueden filmarse. Actualmente con un Dron puedes volar en FPV (First Person View) o vista en primera persona.

Con éste sistema ves lo que tu Dron está filmando. Tienes un ojo en el cielo, consiguiendo  planos cinemáticos, buenos encuadres y una buena composición del plano a realizar. Lo que debes tener en cuenta es que no puedes alejarte a más de 500 metros de distancia, y mantener en todo momento el contacto visual con tu Dron.dji-phantom-4

Llegados a estas alturas del post, no haría falta decir que cerca de un aeropuerto y en concreto a menos de 8 km, ni se te ocurra levantar un palmo del suelo tu Dron.

Hay un último punto a tratar que será clave para que puedas realizar tus trabajos aéreos: Habilitarte como Operador de Drones. Sin este requisito sólo podrás ser contratado por una empresa que ya sea Operadora de Drones.

¿ y qué es un Operador de Drones ? Hacerse operador requiere presentar a AESA, un informe detallado de seguridad, mantenimiento y descripción del Dron a utilizar. Además debes obtener tener un seguro de responsabilidad civil para tu aeronave. Es un trámite que conlleva mucho papeleo y burocracia, pero te habilita para poder dedicarte y trabajar en éste sector por tu cuenta. Si vas a contratar un servicio de imágenes aéreas, asegúrate que la empresa operadora cuenta con todos estos requisitos y cumpla la ley en todo momento.

aesa

En caso de accidente o incumplimiento de las normas, la responsabilidad inicial correría por cuenta de la empresa que haya contratado el servicio.

Ningún organismo oficial (como un Ayuntamiento o cuerpos de seguridad) puede otorgar un permiso para volar, sólo AESA puede darlo, ya que es el dueño del espacio aéreo. No te arriesgues.

En Hazboom contamos con un Operador de Drones habilitado por AESA y un Dron profesional modelo Dji Phantom 4 con el que vas a poder darle  altura a tu proyecto. ¿ ves difícil el poder incluir en un vídeo de tu marca imágenes con un Dron al tener tu establecimiento en pleno centro de la ciudad?

Habla con nosotros, se pueden encontrar alternativas y podemos encontrar una gran solución a ese gran problema. Un equipo creativo trabajará para ofrecerte un producto de altos vuelos.

                                                                Despegamos ?

12187749_1035335729851008_6845996727443611059_n-862x647

 

 

×