Oportunidades de negocio en tiempos de crisis

A lo largo de toda la historia han existido oportunidades de negocio en tiempos de crisis , y a día de hoy tenemos un gran beneficio tecnológico y el 93% de la población mundial está en internet a diario, lo cual nos hace privilegiados y nos ayuda a jugar con ventaja. Solo tienes que saber observar para poder encontrar estas oportunidades. ¡Ah! Y también tener en cuenta dos conceptos clave: EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN. Cada crisis ofrece una oportunidad de reinvención y adaptación a las empresas, cambios necesarios para ayudar a su crecimiento y ser cada vez más innovadoras y competitivas.

Queremos compartir contigo una acotación que hizo Albert Einstein en la que no puede tener más razón:

“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.

En la crisis nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.”

 

Para que veas que esto que te estamos diciendo es cierto y no solo un mensaje de ánimo, te traemos algunos ejemplos de empresas exitosas y hoy día mundialmente conocidas que surgieron en momentos de crisis. ¡Vamos a ello!

 

   1. Microsoft

En 1975, Estados Unidos se vio sumido una recesión basada en el aumento del desempleo y la inflación combinada con el estancamiento del PIB, sin mencionar los enormes picos en el precio del gas como resultado de la decisión de la OPEP de cuadruplicar los precios del petróleo. Y fue en estos tiempos de crisis en los que Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft, una de las compañías más exitosas actualmente.

   2. Revlon

Sus fundadores, C.R Lachman, Joseph y Charles Revson, comenzaron su trayectoria durante empresarial en medio de la Gran Depresión. Crearon un esmalte de uñas a partir de pigmentos para ofrecer distintos colores, y lucharon para llegar a la cima hasta convertirse en una de las empresas de cosméticos con mayor éxito hoy en día, cuya facturación es de más de 2500 millones de dólares.

 

   3. FedEx

Durante la crisis del petróleo, Frederick W. Smith identificó una necesidad comercial apremiante: los documentos importantes tenían que llegar a sus destinos con la mayor rapidez. Por eso, decidió fundar una compañía llamada Federal Express en junio de 1971 y comenzó a operar en 1973 desde el Aeropuerto Internacional de Memphis. En su primera noche FedEx envió 186 paquetes a 25 ciudades de EE. UU.

Pero no todo estaba bien en el frente internacional, y en cuestión de meses, varios estados árabes habían embargado las exportaciones de petróleo a los Estados Unidos. Si bien esta noticia podría haber sido desastrosa para una empresa que dependía del transporte sustentado por petróleo, Federal Express se mantuvo con vida y se volvió rentable en julio de 1975, cuando los precios del petróleo finalmente se estabilizaron, siendo actualmente una referencia del sector de logística.

 

UN DÍA EN EL PASADO ELLOS ESTABAN EN UN SOFÁ, DÁNDOLE VUELTAS A SUS CABEZAS, BUSCANDO EVOLUCIONAR, PENSANDO EN LA CLAVE, LA IDEA… ¿Te suena de algo?

¿Qué te parece? Seguro que jamás te habrías imaginado que empresas tan grandes como estas surgieron en momentos de crisis…

¡Así que ya sabes! Las oportunidades están ahí fuera y es tu hora de aprovecharlas, de salir adelante, de reinventarte, ¡y nosotros podemos ayudarte! Escríbenos a continuación y solicita tu asesoría gratuita y hasta -60% de descuento en gestión de redes sociales, webs,  transformaciones digitales y muchas cosas más que impulsarán tu empresa y tu idea al futuro.

¡Ah! Y ten siempre presente a Einstein, no lo llaman “genio” por azar 😉

“En tiempos de crisis… Es más importante la creatividad que el conocimiento”

-Albert Einstein-

 

    Tu nombre*

    Tu e-mail*

    Tu teléfono*

    Asunto

    ¿Cuando te viene bien que hablemos? O consulta lo que quieras!


    ×