Sí…¡Para aumentar tus negocios por Internet necesitas Instagram!
Para tus negocios por Internet necesitarás redes sociales sí o sí! Y hoy en especial te hablaré de mejorar la imagen de TU MARCA INSTAGRAM. En el post anterior analizábamos las razones por las que es importantísimo que tu empresa venda en Internet (leer post), pero hoy en concreto vamos a introducirnos en el fascinante mundo de la red social de las imágenes bonitas por excelencia (con permiso de Pinterest): Instagram. Vamos a daros 3 herramientas para que le saquéis todo el partido que tiene y que aumentéis así vuestros seguidores, y en consecuencia, vuestros negocios por Internet crezcan.
Seguro que hay dos que ya tienes en el móvil instaladas y que son “primas” de Instagram: Boomerang y Layout. Con ellas tendrías cubierto el segmento de vídeos y de composición de fotografías, y aunque somos fans de ambas, se quedan cortas para gestionar un perfil profesional en Instagram.
Con Boomerang puedes hacer vídeos, o mejor dicho, “No es una foto. No es un GIF. Es un Boomerang”. La aplicación te toma cinco fotografías y las convierte en un vídeo sin sonido que se reproduce una y otra vez a modo de loop de ida y vuelta. El resultado es un loop infinito perfecto para compartir en redes sociales.
Por otra parte con Layout podemos hacer…lo que podemos hacer con muchas otras! Coge hasta nueve fotografías de nuestro dispositivo y nos permite hacer un collage de distintas formas: hay diseños preestablecidos en cuanto a cada tamaño de foto, podemos rotarlas, ponerles bordes, eliminar, sustituir, voltear, etc. y como resultado obtenemos ya una imagen con el tamaño adecuado de 1:1 para nuestra red, listo para subir.
¿Nos adentramos en 3 nuevas herramientas imprescindibles en nuestro smartphone?
Para seguir pareciendo profesionales de esta red que nos encanta, hemos seleccionado 3 herramientas para potenciar aquellos aspectos que consideramos más importantes y que vamos a ir viendo poco a poco:
1) INSTAGRID – Gridify your photos for Instagram
Esta aplicación nos permite salirnos de lo normal y mostrar nuestra galería de una forma de lo más original: troquelando la fotografía original en 2, 3, 4, 6, 9, 12, o hasta en 15 partes, para después subir todas ellas a Instagram y que en nuestro muro quede una composición de todas ellas. El resultado es increíble, ¡Y muy llamativo!
Entre las cosas a tener en cuenta destacamos que vas a tener que subir las imágenes desde la última a la primera, para que se te queden en el orden adecuado en tu muro (si lo haces manual) Si sigues las instrucciones que te va dando la aplicación verás que te las sube en el orden adecuado. Otra cosa a tener en cuenta es que durante un tiempo vas a tener que tener cuidado y subir las fotos de acuerdo a que no se te mueva tu “estructura” de fotos. Deberíamos subir imágenes durante un tiempo de 3 en 3 (una fila) hasta que desaparezca de la vista de los usuarios, es decir, que se quede muy abajo en nuestro muro.
2) INK361
Para exprimir al máximo nuestra cuenta de Instagram INK361 nos permite, mediante un simple registro, ver de forma muy atractiva todas nuestras publicaciones, con sus correspondientes estadísticas, el ratio de engagement que generas, tanto en likes como en comentarios totales, las publicaciones con más éxito (que te indican por dónde debes seguir en tu estrategia), los filtros más utilizados (y su éxito!), etc. Por otra parte, nos permite crear círculos, como hacemos en Google+. Puedes incluir en tus círculos las cuentas que más te interesan (bien que admiras o bien competencia que deseas seguir de cerca), así como ver en el botón de “media” todas aquellas publicaciones que te han gustado, para así poder buscar al usuario, y posiblemente añadirle a un círculo. Una última cosa buenísima que te permite esta aplicación es ver en cada usuario si te sigue o no, y así poder decidir si dejas de seguirle si no te aporta valor o tienes que prescindir de alguno.
3) TAGSLEUTH
Desde Tagsleuth vamos a poder traquear un hastag (#) de la red que queramos, Twitter, Vine, Tumblr, o como en este caso nos interesa, Instagram. Simplemente introduciendo un hastag nos hace un rápido análisis de cuáles son los hastags más parecidos mediante una nube de palabras, quién es el usuario más activo con dicho hastag, las fotos más populares, y en qué parte del mundo se han localizado estas fotos.
En HazBoom estas tres herramientas son las que utilizamos y hemos seleccionado cariñosamente para vosotros, cada una de ellas intentado que os cubra un segmento de los que se deben tocar en Instagram: el cuidado de las fotos, el cuidado de la comunidad, y la importancia de los hastags. Si tenéis dudas con alguna de ellas estaremos encantados de atenderos y si tenéis otros que los mejoren, ¡Hacédnoslo saber AQUÍ!
Lo importante es tener una red social que se mueva y que aporte contenido de valor a los usuarios, no solamente pensar en hacer negocios por Internet sin más. ¡No lo olvidéis!