Vivimos en un constante cambio, donde las grandes empresas apuestan día a día por las ideas más innovadoras. Hoy dedicaremos este post a hablar de:
cómo aumentar ventas de mi negocio con creatividad?
Un mundo donde el “canibalismo empresarial” y laboral es el principal protagonista ,y la competitividad alcanza niveles de vértigo, donde nuestro campo de batalla es un mundo saturado de malas decisiones y de crisis financieras, existenciales, y 1 millón de tipos de crisis más que se han desarrollado en esta era. Un mundo que exprimimos desde lo más profundo de sus entrañas, donde algunos luchan por sobrevivir, otros luchan para sólo ganar más dinero y otros luchamos por hacernos un hueco en el mercado y dejar un pequeño legado a nuestros hijos…
Es allí donde sostengo que la única herramienta que consigo útil es LA CREATIVIDAD, herramienta que me permite hablar con soltura para vender mi producto, que me deja posicionarme en una sociedad, herramienta que no me desampara cuando tengo que resolver un grave problema , o que me permite liberarme cuando necesito escapar de mi; fiel compañera de mis pensamientos y coautora de todos mis movimientos.
LA CREATIVIDAD, sin duda alguna es el arma que complementa cada trabajo que pienso, para desarmar cualquier obstáculo que se me presenta o que se me presentará.
Una idea innovadora en estos tiempos, es la principal IDEA Y BASE DE NEGOCIOS que tenemos para triunfar ó tener un poco de aceptación desde el principio y crear tema de conversación, crear asombro, crear comunidad alrededor de un producto.. y todo eso lo conseguimos sólo desarrollando la creatividad, desde antes de pensar una idea, durante el proceso de estructuración, a la hora del lanzamiento, y durante el proceso de crecimiento…
Os dejo algunos puntos a tomar en cuenta para quien desee emprender un negocio por su cuenta, desarrollar una idea, o crear un producto que sea único y este impregnado de creatividad, para así tener un gran terreno ganado a la hora del lanzamiento.
– El producto o servicio que ofrecerás se puede convertir en necesidad?
Desarrollar un producto que a mediado plazo se pueda convertir en necesidad para algunos segmentos , te asegura una cierta rentabilidad y con ello el poder tener claro algunos segmentos que realmente consumen tus productos para buscarlos en otras comunidades o regiones..
– Realmente es único mi producto?
PIENSA!, seguro que buscando en lo que tu necesitarías, lo que tus amigos les gusta, lo que los amigos de tus amigos hacen en su tiempos libres, etc,, se te ocurrirá un producto único,. En este punto debes ser muy objetivo, para que tu espíritu emprendedor o la idea que siempre haz llevado en tu mente no te lleve al huerto..erróneamente.
-Que tiene como valor añadido mi producto cara a la competencia?
Es completamente sano e incluso una obligación, evaluar a la competencia,personas o empresas que ya trabajan con productos similares. Ver como lo hacen, que hacen bien?, que hacen mal?, como puedes mejorar ese producto, seguro que se te ocurre algo..
Trata de pensar en valores añadidos, no tanto en rebajas de precios, sino añadiendo valor a tu producto. Hazlo con gracia y mucha CREATIVIDAD, un valor añadido ORIGINAL dará tema de conversación en tertulias, creará curiosidad en futuros clientes, y harás que tu cliente se sienta feliz, busca eso! siempre con gracia..
A veces incluso se transgresor.. rompe barrera de lo posible, sin fijarte en el que nunca eso se ha visto..allí estará EL EXITO!.. pero OJO,debes ser muy cuidadoso con eso, no querrás herir sensibilidades a tu cliente, ni a tu competencia, lealtad y principios ante todo!
No te pierdas la próxima entrega de cómo aumentar ventas de mi negocio con creatividad ?(II Parte)