
¿Qué es ese estilo de diseño que veo en todas partes?
No te preocupes más, has llegado al sitio adecuado para ponerle nombre a eso que ves en todas partes y no sabes definir. Desde Hazboom queremos empezar este curso 15-16 con una serie de post de interés dentro del mundo del diseño gráfico y web, y que mejor manera que empezar con el Flat Design.
Pero, qué es el Flat Design? Flat design es ‘menos es más’. En 2013 se rompió de lleno con los diseños gráficos hiperrealistas. La web se inundó de páginas “planas”, y es que las ventajas del Flat Design ante el realismo son considerables. La filosofía del Flat Design es la sencillez frente al intento de imitar la realidad con sombras, relieves, destellos… y precisamente la sencillez que lleva por bandera el Flat Design es una de las razones principales para que, sobretodo en el diseño web, viniera en 2013 para quedarse. Los tiempos de carga de una web, con imagenes en Flat Design de unos pocos kB, ante una web con imagenes realistas que cada pixel de la imagen ocupa casi 1mB no tienen comparación.
Además el Flat Design, tiene una aplicación de marketing muy importante, así como el realismo podía desvíar la atención del que lo ve con una sobrecarga de elemento gráficos innecesaria, el Flat Design es conciso y focaliza toda la atención del que lo ve donde el diseñador quiera focalizarla. Esto en marketing es un punto clave.
A continuación, sacaremos unas conclusiones sobre las ventajas y los inconvenientes del flat design.
[/spb_text_block]