Si tienes un producto, erróneamente se considera que debes tener un perfil en cada red social existente. Así que: ¿Cómo elegir las redes sociales para mi empresa? Pregunta fundamental para realizar una oportuna evaluación, no solo de tu producto, sino de tu posible audiencia y donde se encuentra.
Así que, hablemos en 5 breves tips de ¿Cómo elegir las redes sociales para mi empresa?:
1. Sabemos que a veces somos un poco repetitivos, pero es muy importante conocer tu audiencia, saber para quién está hecho tu producto; así será mucho más fácil identificar donde se encuentra la gente que está esperando por ti.
2. Contrario a lo que se piensa, hay muchas otras redes a considerar dependiendo de tu empresa. Así que, como recomendación habría que investigar todas las opciones existentes más allá de las más famosas y comerciales. ¡Te sorprenderías al saber todas las que hay actualmente!
Antes de pasar al punto “3” Aclaremos una pregunta muy común por todos nuestros clientes: No, no tienes que estar en todas las redes sociales que existan actualmente.
¿Por qué? Por la misma razón por la cuál tu producto no sirve para “Todo el mundo”, sirve para un grupo determinado de personas, denominado tu audiencia o mercado. Y estarás en las redes sociales donde ellos se encuentren.
3. Y aquí es donde viene la decisión más importante, elegir las redes sociales para mi empresa; como por ejemplo Yelp y Trip Advisor si eres un sitio de comida u hostelería son indispensables. Si eres una empresa de diseño de interiores, Pinterest puede ser una excelente ventana para mostrar tu trabajo. Pero también existen otras como, Snapchat, Youtube, Vimeo, Flickr, Dogster entre muchas otras.
(Si te estás comenzando a agobiar, nuestro equipo está más que capacitado para tomar esta decisión por ti, basándonos en el bienestar y futuro de tu empresa, contáctanos aquí y así te lo contamos sin ningún compromiso.)
4. Una vez que se eligen estratégicamente las mejores redes sociales a utilizar para tu empresa, es momento de estudiarlas y conocerlas a fondo para sacar el mayor provecho de todo lo que ella ofrece y para tener la mejor comunicación posible con tu público.
Recuerda que hoy día hablamos de personas a personas.
“No basta con tener los perfiles de las redes sociales, es necesario mantenerlas, interactuar y ser constante.”
5. Y una vez elegidas, no cometas el error de asumir que es un proceso rápido y fácil. Detrás de las redes sociales hay personas, y por tal razón requiere de un trabajo minucioso, si se quieren obtener resultados positivos a largo plazo.
¿Es mucha información? ¡Tranquil@!
Hablemos y así nos dejas hacer lo que mejor sabemos… ¡Hacer de tu empresa lo más rentable posible, con estrategias adaptadas a ti, tu producto y presupuesto! Contáctanos y;
HAZ BOOM AQUI