Clínica Sacher, un caso de éxito en nuestra agencia de marketing digital​

Clínica Sacher, un caso de éxito en nuestra agencia de marketing digital

Bienvenido a nuestra nueva sección de entrevistas a algunos de nuestros clientes que nos acompañan en nuestra agencia de marketing digital. En ella, encontrarás claves para triunfar con un proyecto, consejos, planes de futuro, e incluso anécdotas que te sorprenderán.

Y hoy es el turno de Chelo Sanchís, la persona que está al frente de Clínica Sacher junto a su gran equipo de profesionales y entusiastas de la salud y la belleza. Sigue leyendo, te va a encantar…

Pero antes de descubrir todo sobre la Clínica Sacher y su experiencia con nosotros como agencia de marketing digital, déjanos contarte cómo empezó todo…

Cuando conocimos a Chelo, su ternura y magia nos invadió y al igual que ella tenía claro que desde pequeña había querido ser médico, nosotros lo tuvimos cuando la vimos: teníamos que lanzar su negocio al mundo digital para convertirse en toda una referencia de la medicina estética. Combinamos la magia que desprende con una fuerte presencia en redes, email marketing, diseño gráfico, cartelería y toda una estrategia de comunicación online. Si quieres saber cómo es actualmente la Clínica Sacher así como descubrir algunos de nuestros trabajos como agencia de marketing digital para ellos, haz clic en el botón.

P: ¿Cómo surgió la idea del proyecto Sacher?
R: Cuando yo empecé era muy habitual tener trabajo en Sanidad Pública y al mismo tiempo tener consulta privada. Esa era mi idea, pero con un valor añadido: mis estudios complementarios en Nutrición y también en Terapias Alternativas (acupuntura homeopatía). Mi idea era ayudar a los pacientes con problemas de sobrepeso, y tratar otras dolencias con alternativas a la medicina convencional. Con el tiempo hice varios másteres en Medicina Estética y de ahí despegó la idea de ampliar la consulta y convertirla en la Marca Sacher.

“La empatía es clave para difenciarnos”

P: ¿Qué beneficios aporta Clínica Sacher a la sociedad?
R: Aquí diferenciaría dos grandes bloques:  sobrepeso/obesidad y Medicina Estética.
En el caso primero, tengo una amplia experiencia tanto como profesional, como personal. Desde mi adolescencia tuve que combatir con el sobrepeso y eso me llevó a interesarme como médico por la nutrición. Considero que esto es un plus para mis pacientes, ya que comprendo perfectamente sus dificultades a la hora de cumplir una dieta, les ayudo a  combatir la frustración cuando semanalmente los resultados no son los esperados, celebro con ellos sus buenos resultados, comparto trucos culinarios y metabólicos… Intento transmitir que en general comemos por encima de las necesidades reales de nuestro organismo, que estamos programados para ahorrar, por lo tanto hay comer mucho menos y moverse mucho más.
En el caso de la Medicina Estética, aporto experiencia, equilibrio. Se trata de embellecer o preservar la belleza de cada persona, dándole a cada cual el valor que tiene. Me parece que mejorar el aspecto físico puede ayudar a mejorar el aspecto emocional… ¡Lo he visto muchas veces! Pero hay que hacerlo con equilibrio, con gusto y con mucho respeto.

hazboom-3-carteleria-para-clinica-sacher

P: ¿Qué diferencia a SACHER del resto?
R: Esto un tópico y va a sonar pretencioso , pero yo te diría que Yo misma y en este momento las personas de mi equipo. La voluntad de trabajar en la excelencia, que para mi significa que la gente se sienta atendida como si fuera la persona más importante del mundo, más allá de técnicas, aparatología o incluso resultados. Por ejemplo, hay una diferencia entre llevar a un paciente a una sala de tratamiento y dejar que se tumbe en la camilla, a acomodarlo con la postura adecuada, taparlo, acomodar la luz, la temperatura y el tono de la música a su gusto… Y por supuesto la EMPATÍA, cada paciente es único y como tal es tratado en toda su realidad.

P: ¿Qué planes de futuro tienes?
R: A corto plazo son continuar en la misma línea, seguir aprendiendo y trabajando por mantener la marca SACHER en el estándar de calidad , profesionalidad y excelencia que le caracteriza.

P: ¿Cuál ha sido la clave para dar a conocer Clínica Sacher?
R: Siempre hemos apostado por la comunicación. Desde el inicio confiamos en profesionales para diseñar la marca. Bien es verdad que el nombre y el logo es de cosecha propia, pero el diseño partió de gente profesional. Y no hemos dejado de invertir en publicidad, en pequeñas campañas, en colaboraciones con entidades, etc. Cuando llegó la era digital, seguimos apostando en ello con la web corporativa, luego vinieron las redes… Y ahí seguimos de la mano de HAZBOOM, nuestra agencia de marketing digital.

“Por experiencia, comprendo perfectamente las necesidades y dificultades de mis pacientes, y por eso puedo ayudarles”

P: ¿Cómo han cambiado tus valores o metas en la empresa, desde que iniciaste el proyecto hasta ahora?
R: Los valores no se han modificado porque forman parte del ADN de Sacher. Profesionalidad, honestidad y excelencia. En cuanto a las metas, desde los inicios como un pequeña consulta de medicina, hasta la Clínica de Violinista Matas, hemos ido cumpliéndolas en el sentido de mejora de local, de aparatología, de formación. La meta ha sido evolucionar con las tendencias y las demandas de los pacientes, ampliando servicios, e incluso horarios.

haz-boom-clinica-sacher-entrevista

P: ¿Puedes contarnos alguna anécdota?
R: Como seguro que sabéis, SACHER es el nombre de una riquísima tarta de chocolate y de un hotel de Viena. Como marca responde a un juego de palabras con mi nombre y apellido Sanchís y Chelo. Al principio todo el mundo pensaba que la marca era extranjera y se extrañaban mucho de que yo fuese la dueña. Debido a esto, cuando encargo alguna cosa en comercios de proximidad, he dejado de ser Consuelo Sanchís para convertirme en Consuelo Sacher. Incluso la gente de más confianza de mi peña directamente me llama Sacher.

P: Basándote en tu experiencia, ¿qué consejo le darías a ese emprendedor o empresario que quiere iniciar un nuevo proyecto?
R: Formación propia y del equipo. Profesionalización de los servicios de publicidad y de gestión, sobre todo si son médicos, ya que los médicos somos muy técnicos y no servimos para gestionar equipos, empresas y lo que ello comporta.

“Siempre hemos apostado por la comunicación y no hemos dejado de invertir en publicidad, en una web corporativa, redes sociales…”

Y hasta aquí el artículo sobre “Clínica Sacher, un caso de éxito en nuestra agencia de marketing digital”. Y sí, antes de que nos lo preguntes, tu negocio también puede ser el próximo del que hablemos si estás preparado para hacer BOOM.

Primero, comencemos hablando de tu proyecto rellenando el siguiente formulario. ¡Nos vemos!

    Tu nombre (requerido)

    Tu e-mail (requerido)

    Tu teléfono (requerido)

    Asunto

    ¿Cuando te viene bien que hablemos? O consulta lo que quieras!


    ×