Las ayudas kit digital para digitalizar una empresa ya están en boca de todos. Y es que cada vez son más las empresas que solicitan estas subvenciones otorgadas por los fondos europeos Next Generation para llevar a su negocio al siguiente nivel y, por lo tanto, conseguir mejores resultados. Sin embargo, es posible que todavía no sepas todo lo necesario para conseguir la cantidad de dinero que le correspondería a tu empresa. ¡Y nosotros te lo contamos! Por eso, sigue leyendo para no perderte nada sobre los mitos que se han ido creado en torno a las ayudas kit digital.
Un autónomo no puede solicitar las ayudas kit digital
¡FALSO! Es más, el pasado mes de octubre se abrió el plazo para que autónomos y pequeñas empresas de entre 0 y 2 empleados soliciten este tipo de ayudas. En este caso, la cuantía que recibirán será de 2.000 euros por beneficiario.
Si este no es tu caso y tu empresa cuenta con un número de empleados de entre 3 y 9 o de entre 10 y 49, te recomendamos nuestro último artículo de blog en el que te explicamos con todo detalle el importe que podrías conseguir con estas subvenciones.
Solo hay un tipo de servicio en el que pueda invertir el dinero
¡Para nada! Y es que una de las cuestiones más preguntadas es en qué tipo de servicios se puede invertir el dinero obtenido. Existen 12 categorías de soluciones de digitalización, cada una con 12 meses de prestación de dichos servicios. Estos son: sitios web y presencia en Internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, business inteligence y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, servicios y herramientas de oficina virtual, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en Internet y marketplace.
Como puedes observar, estas categorías consisten en digitalizar servicios y no aparatos, por lo que las ayudas no podrían destinarse para la compra de ordenadores u otras herramientas nuevas para tu empresa.
Las ayudas kit digital no se pueden utilizar para renovar una web
¡Mentira! Uno de los principales mitos entorno a las ayudas kit digital es que solo pueden utilizarlo las empresas que no tienen una página web. Sin embargo, también pueden utilizarse para renovar la presencia en Internet que ya tengas como empresa. En este caso, deberás tener en cuenta algunos requisitos como por ejemplo:
- No tienes la autogestión de tu página. Es decir, no sabes cómo crear nuevas publicaciones, productos, textos, imágenes, etc.
- Tu página web debe tener en cuenta los criterios de accesibilidad correspondientes.
- No cuentas con un diseño es responsive. Esto quiere decir que tu web no está adaptada visualmente a distintas resoluciones de pantalla.
Es más, es importante que sepas que el 68% de las pymes prefiere invertir esta subvención para crear o mejorar su web, un servicio que resulta clave para el grupo de pequeñas empresas y autónomos.
Ya no se pueden solicitar más ayudas kit digital
¡Totalmente FALSO! Y es que no solo se ha ampliado el plazo para solicitarlas, sino también el presupuesto. Por ejemplo, las empresas de 10 a 49 empleados tendrán hasta marzo de 2023 para solicitar las ayudas. Además en octubre, España recibió 12.000 millones de euros adicionales al presupuesto ya existente.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre las “Ayudas kit digital para digitalizar una empresa: desmintiendo mitos”. Recuerda que si conoces algún mito más y necesitas más información, nosotros te ayudaremos en todo lo que necesites rellenando el siguiente formulario: